Mostrando las entradas con la etiqueta articulos de motivacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta articulos de motivacion. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2009

La crisis según Albert Einstein

La crisis según Albert Einstein.

No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo.

La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países,

porque la crisis trae progresos.

La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.

Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.

Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.

Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento

y respeta más a los problemas que a las soluciones.

La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia.

El inconveniente de las personas y los países es la pereza

para encontrar las salidas y soluciones.

Sin crisis no hay desafíos,

sin desafíos la vida es una rutina,

una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.

Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno,

porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla,

y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro.

Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora,

que es la tragedia de no querer luchar por superarla.

1879-1955.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Recomendaciones de frases celebres

Frases célebres

ESTAS FRASES ME LAS ENVIARON Y SON MARAVILLOSAS Y QUIERO COMPARTIRLAS

Nunca andes por el camino trazado,
pues él te conduce únicamente hacia donde los otros fueron.”
(Grahan Bell)

“Siempre hay un poco de locura en el amor, aunque siempre hay un poco de razón en la locura”.
(F. Nietzshe)

El tiempo es muy lento

para los que esperan,

muy rápido para los que tienen miedo,

muy largo para los que se lamentan,

muy corto para los que festejan.

Pero, para los que aman, el tiempo es eternidad”

(William Shakespeare)

“Muchas personas pierden

las pequeñas alegrías, esperando la gran felicidad.“
(Pearl S. Buck)

Porque se llama asi este articulo? Diario de un alcalde

Diario de un alcalde

Por José Olvera ->Si deseas saber más sobre el tema !Has click aquí!

El Valor de la Amistad

Ayer tuve la fortuna de asistir a una comida, donde se festejaba un buen amigo su onomástico, ya entrado el evento apareció en escena una persona que suponíamos era un invitado más, tomó el micrófono e inició lo que fue un agradable show, pero lo más importante es que se trataba de un amigo del homenajeado, quién por hobby se convierte en un extraordinario comediante, lo mismo cantó musica rockera, que la hizo de ventriluoco, que contar chistes propios para la ocasión.

Este comediante cuya actividad primordial es la de ser un empresario exitoso, viajó varios cientos de kilómetros para acompañar a su amigo y precisamente por AMISTAD brindar a los asistentes momentos de esparcimiento.

En esta aportación quiero valorar el concepto de la amistad, algo que debemos siempre cultivar y aprovechando las fechas de inicio de año ,me permito transcribir un texto de reflexiones que me obsequió la persona a que hago referencia renglones atrás.

Cual es….? Por Alfonso Bonilla Dévora

El día más bello? Hoy

La cosa más fácil? Equivocarse.

El obtáculo más grande ? El miedo

El error más grande? Abandonarse

La raíz de todos los males? El egoismo

La distracción más bella? El trabajo

La peor derrota?El desaliento

Los mejores profesores ? Los niños

La primera necesidad? Comunicarse

Lo que más hace felíz?Ser útil a los demás

El misterio más grande? La Muerte

El peor defecto? El mal Humor

La persona más peligrosa? La mentirosa

El Sentimiento más ruin? El Rencor

El regalo más bello? El Perdón

Lo Más imprescindible?El Hogar

La ruta Más corta? El camino correcto

La sensación más grata? La Paz interior

El resguardo más eficaz? La sonrisa

El mejor remedio? El optimismo

La mayor satisfacción? El deber cumplido

La Fuerza más potente del mundo? La Fe
Las personas más necesitadas?Los padres

La cosa más bella de todas? EL AMOR !!!!!!!!!!!!

miércoles, 4 de febrero de 2009

Mejores canciones para correr según los usuarios de internet

Hace días que empecé a ir a correr así es que me puse a buscar canciones (powersong) que mantuvieran la motivación para no parar el paso. Aquí el resultado de las recomendaciones de los usuarios de internet.

Las canciones estan en orden alfabetico, no necesariamente cuan buenas son:

AC DC – TNT
Aerosmith – Walk this way
Blur – Song 2 (excelente)
Blink – All the small things
Black Eyed Peas – Pump It (excelente)
Britney Spears – stronger
Bonnie Tyler – Holding out for a hero
Cher – The shoop shoop song
Chumbawamba – Tubthumping (excelente)
Cold Play – Speed of sound
Dover – Let me out (excelente)
Elvis Presley – A little less conversation
Europe – The final countdown
Franz Ferdinand – take me out
Green Day – When I come around
Green Day – Basket case
Jennifer Lopez – Let’s get loud
Jimmy Eat World – The middle (excelente)
Kula Shaker - Hush
Linkin Park – Numb
Metallica – Enter Sandman
Madonna – Ray of Lights (excelente)
Mad – The consert
NBA mix o tecno mix (excelente)
Paulina Rubio – Ni una sola palabra
Roxette – Run to you
Run DMC vs Jason Nevins – It’s like that
Ricky Martin – La copa de la vida
Shakira . Hips don’t lie
Shakira – las de la intuición
Smash Mouth – All star (excelente)
Shania Twain – Man! I feel like a woman
Steriogram – Walkie-Talkie man
Supergrass – Alright
Strokes – Reptilia
Strokes – 12:51
Survivor – Eye of the tiger (excelente)
U2 – Elevation (excelente)
U2 – Vertigo (excelente)
U2 – Beautifull day
Underworld - Jumbo
Queen – We will rock you/We are the champions (excelente)
Queen - Don’t stop me now
White Stripes – The hardest botton to botton

sábado, 31 de enero de 2009

Tipos de Clientes y cómo tratarlos

Tipos de Clientes y cómo tratarlos


Definitivamente tu negocio no funciona si no tienes clientes, estos son la materia prima más delicada, por lo que debes aprender a conocerlos y a tratarlos a cada uno, pues todos son diferentes.

La primera impresión que le des a un cliente es fundamental para iniciar un buen trato con ellos y poder cautivarlos, el primer contacto puede darse por una llamada telefónica; de persona a persona en la recepción, en un stand, en el mostrador; o de igual manera por Internet cuando visitan tu portal, dijo Verónica Reyes, del departamento de atención al cliente de Renault (www.renault.com.mx).

Para empezar un cliente es aquel que es nuestro público objetivo, a quien va dirigido nuestro producto o servicio, cuando se acercan a nosotros ya son clientes potenciales, quienes están interesados en conocer lo que ofrecemos preguntando sus características y precios, si te compra ya será un comprador eventual, el cual puede llegar a ser uno habitual, puntualizó Verónica Reyes.

Quiénes se dicen que son nuestros clientes

Se dividen en dos grandes grupos los tipos de cliente, según Pedro Nemer, encargado del área de ventas de Prendamex (www.prendamex.com.mx). Existen los clientes externos y los internos, los primeros son los que no teniendo nada que ver con nuestra empresa nos compran y los segundos son nuestros empleados, quienes pueden desprestigiar la marca o bien realzar sus beneficios, hay que tomar en cuenta su opinión, capacitarlos bien en lo que ofrecemos.

Pero también hay otro tipo de clientes internos, tus proveedores. Debes tener control sobre tus proveedores, muchas veces los problemas que tienes con tus clientes es origen de ellos en defectos en el producto, si los controlamos anticipamos a que surja algún inconveniente, aseguró Pedro Nemer.

Identifica los tipos de clientes

Cada cliente es diferente, debes aprender a identificar cada perfil para saber cómo tratarlos y obtener múltiples beneficios como el crecimiento de tus ventas, evitar la mala propaganda, hacerlos compradores habituales e incrementarlos con la buena publicidad de boca en boca, aseguró Verónica Reyes.

Los colaboradores de este artículo mencionan los distintos perfiles de cliente que encuentras en el mercado y te dan tips para poder tratarlos.

TIPO
DESCRIPCIÓN
TRATO
Conflictivos Manifiestan su disgusto de manera exagerada frente a otros clientes Incentívalos para que no te generen mala publicidad o invítalos a no regresar
Mala imagen Su imagen da una impresión distinta para el nivel socio-económico al que vas dirigido Ofréceles precios extravagantes, igual y ya no regresan y no ya no darán la mala imagen a tu empresa al ocupar tus productos
Excesivos costes de atención En el trato diario generan más coste de atención que lo que consumen Dales precios altos para que no te compren o bien si te compran ahí recuperas el costo del tiempo que requieren de tu atención
Morosos Son los que prometen pagar pero no lo hacen Detalla en los contratos las formas de cobro y sanciones por no realizar el pago a tiempo
Sólo ofertas Son quienes sólo te compran cuando hay ofertas, es decir que con precios normales no los puedes retener nunca THaz una estrategia para darles ofertas donde no malbarates todo el tiempo, pero que sí noten una diferencia con los precios normales, así harás que compren siempre y además que esas ventas sean rentables
Piratas Los que te quieren copiar tus productos o servicios para perfilar como tu competencia directa o tal vez ya lo sea Elévale los precios y no le facilites en lo posible información
Mal informado Es aquel que sabemos que no quedará satisfecho con el producto porque no entendió bien el funcionamiento del producto o servicio y, sin embargo, lo compró Dales la información detalladamente y asegúrate con preguntas insistentes de que la haya comprendido totalmente
De riesgo Son los clientes en los que la empresa gastaría más de lo que le aportarían Exagera tus precios, ponles barreras para que no te compren, controla el target a quien vas dirigido
Abusivo Muchas veces en su trato déspota o exageradamente amable puedes identificar que son la clase de quienes quieren sacar ventaja hasta de lo que no se puede y a lo mejor te llegan a robar Ponles algunos candados para darles información e impleméntales mayores restricciones para el pago


Aplica constantemente un test de satisfacción

Muchas veces se tiene la idea de que los clientes se van satisfechos con la compra, pero porqué no asegurarnos preguntándoselos a ellos mismos.

Es importante que estemos seguros que los clientes encuentran en nosotros las respuestas a sus necesidades, de no ser así, busca la manera de implementarlas para que están a gusto y qué mejor que analizando sus grado de satisfacción, dijo el encargado de ventas de Prendamex.
Verónica Reyes y Pedro Nemer recomiendan hacer una encuesta de satisfacción a todos los clientes de manera periódica en la que se incluyan preguntas cómo:
A. Clientes externos
  • ¿Lo atienden bien?
  • ¿Siempre le dan respuesta a sus dudas?
  • ¿Nuestros productos o servicios satisfacen sus necesidades?
  • ¿Qué le parecen los precios?
  • ¿Le gustan nuestras instalaciones?
B. Clientes internos
  • ¿Te gusta el trabajo que haces?
  • ¿Conoces a fondo el producto?
  • ¿Te sientes capacitado y apoyado por la empresa para realizarlo?
  • ¿Tienes las herramientas suficientes para hacerlo?
  • ¿Qué tanta autonomía tienes?
  • ¿Estás a gusto con tu equipo humano de trabajo?
  • ¿Te hace falta algo?
  • ¿Estás a gusto con lo que ganas?


Por último Verónica Reyes hace una recomendación que clasifica como regla de oro en el trato a los clientes.

Todos los clientes son importantes porque le dan ganancias a la empresa de una o de otra manera, sin embargo, hay que poner mayor atención a aquellos que realmente sustentan el negocio, por su constancia, por el volumen que te compran, por sus contactos, por sus recomendaciones con el público objetivo, en fin, se trata de asignar recursos de manera distinta y de invertirles más a los más fieles.

Haz tu red de clientes

Sin clientes no tienes negocio, y nuestros expertos ya te han dado algunos tips para que sepas atraerlos, mantenerlos y sacar provecho de cada tipo de perfil, como el caso de aquellos que te remuneran más.

Empieza hoy, trátalos bien y verás cambios importantes en tu cuenta del banco!!!

sábado, 28 de junio de 2008

Los 10 pasos para una empresa exitosa

Los 10 pasos para una empresa exitosa
28 de Junio de 2008 09:50 AM
www.ehui.com
1.- La publicidad ya no puede ser estandarizada, vivimos en un mundo donde la audiencia quiere que se le hable de una manera específica.

2.- Los productos ya no son masivos, van a un nicho específico del mercado.

3.- Se deben utilizar más medios de publicidad directa, como el Internet.

4.- Hay que salir a promover el negocio y buscar que los clientes vengan a ti, no llegan solos.

5.- Los productos deben de tener calidad y ésta debe de ser constante.

6.- El producto que se vende debe valer el dinero que se paga.

7.- El producto debe de tener una buena imagen, que además se mantenga joven.

8.- Es necesario hacer promociones donde se le regalen objetos a los clientes.

9.- Es necesario incrementar la comunicación con el cliente, no sólo venderle el producto y olvidarse de él o ella.

10.- Ser una empresa socialmente responsable.

domingo, 25 de mayo de 2008

10 Consejos para combatir los nervios al hablar en público

Por: Wonderwoman

Sin excepción a todos nos ha tocado hablar en público, quizás en una conferencia en nuestro empleo, en una exposición escolar, ante amigos, ante familiares etc. ¿Cómo se han sentido en la mayoría de los casos? ¿Nerviosos? ¿Sienten que el corazón está a punto de salirse de su pecho? Tranquilos, esto es un síndrome muy común que nos da a la mayoría cuando nos enfrentamos a la temible situación de hablar en público.

Cómo sé que en ocasiones es difícil sobrellevar el temor escénico me gustaría compartir con ustedes 10 consejos interesantes para combatir el nerviosismo, tomen nota:

1. Repasa mentalmente todo lo que vas a exponer al auditorio.

2. Conoce a tu auditorio (Tip extra: interactúa con tu público antes de empezar la exposición)

3. Observa, escucha y participa siempre que haya eventos de debates.

4. Practica en voz alta tus 30 segundos de tu discurso.

5. Escucha música de tu preferencia.

6. Recuerda momentos que hayan sido cómicos en tu vida o que te hayan puesto de buen humor.

7. Limpia la basura mental (elimina los comentarios cómo: tú no puedes, ¿no te acuerdas que fallaste la última vez?) Todo esto afecta tus emociones.

8. Haz ejercicios con tu voz, esto ayudará a calmar tus músculos vocales. (Masajea tu rostro, respira profundo y emite sonidos con tu voz cómo: “zzzzzzzzzz”, “ssssssss”, mueve tu lengua).

9. Sé positivo, al final de cuentas sólo es un discurso.

10. Respira fuerte y profundo.

Recuerdate a tí mismo lo importante que es que los demás escuchen tu discurso y los beneficios que ellos obtendrán de hacerlo. Enfócate en tu auditorio. Esto te ayudará a tranquilizarte y te permitirá hacer una buena presentación, por que después de todo esto es lo que queremos ¿verdad?.

Pon en práctica estos consejos y conviértete en un excelente expositor. ¡Tú puedes hacerlo!.

Ideas De Negocios: http://mktypublicidad.blogspot.com

El alimento antienvejecimiento mas poderoso del mundo

Por: Jaime Mercado

Sin lugar a dudas, cuando alguien nos pregunta que que precio tiene nuestra salud, inmediatamente decimos que es invaluable o sea que la salud no tiene precio.

Pero realmente todos y cada uno de nosotros, ¿la cuidamos así como decimos? La verdad es que el estilo de vida que llevamos actualmente los occidentales deja mucho que desear en cuanto a cuidar de nuestra salud.

A veces se piensa que porque podemos ir al médico o con especialistas y pagamos grandes sumas de dinero, primeramente para obtener un diagnóstico y posteriormente para obtener las mejores medicinas que se supone que nos curarán los males que tenemos, eso significa cuidar nuestra salud. Pues permítanme comentarles que cuando llegamos a esos puntos, estamos en una fase correctiva, cuidar nuestra salud significa actuar en fases preventivas o sea cuidarnos mucho antes de que aparezcan las enfermedades, mejor aún evitarlas a toda costa.

Tal vez estén pensando que esto no es posible, pero en realidad si lo es.

Hoy en día muchas de nuestras enfermedades se presentan debido a la alimentación que llevamos, dice un dicho muy popular que “Somos lo que comemos” y si comemos comida chatarra, como la que se ofrece constantemente en tantos restaurantes de comida rápida, no esperemos tener la mejor salud posible. Diabetes, hipertensión, colesterol alto, obesidad, cáncer, etc. etc. son debido a que en nuestro estilo de vida comemos muchos excesos y los cuatro principales de ellos son: Grasa, Azúcar, Harina y Sal.

Díganme ustedes, de las llamadas comidas rápidas, cual de ellas no están llenas de esos cuatro elementos y cuando dejamos de comer alimentos naturales, altos en fibra, que contienen vitaminas y minerales que nuestros cuerpos necesitan diariamente, estos comienzan a oxidarse, a desnutrirse, a deteriorarse y como consecuencia las enfermedades comienzan a llegar a muy temprana edad. Hoy día ya es común hablar de la diabetes infantil, de niños con hipertensión y colesterol alto, cuando hace cuarenta años o menos, que estas enfermedades las tuvieran los niños, era impensable, eso solo atacaba a las personas mayores de 50 años o más.

Bueno pues esto es ya una realidad y ustedes se preguntarán, “Podemos hacer algo al respecto”, claro que si, cambiar nuestro estilo de vida, cambiar nuestra alimentación, pero sobre todo comenzar a darle a nuestros cuerpos los nutrientes que estos necesita, labor no muy sencilla por cierto, ya que el deterioro de los alimentos naturales como frutas o verduras, esta a la orden del día, debido a todos los fertilizantes y pesticidas que se utilizan para su cultivo.

Y que decir de la carne, ya que los ganados son tratados con hormonas y agentes químicos para que estos crezcan y engorden más rápidamente, ya que hay que satisfacer la creciente demanda.Afortunadamente existe un alimento densamente nutritivo, el cual es conocido en el lejano oriente desde hace más de 4,000 años, si leíste bien, desde hace más de 4,000 años y este es la cereza del GOJI, la cual está causando un gran revuelos en occidente, ya que apenas se está dando a conocer aquí, pero los beneficios que ha obtenido la gente que está tomando un jugo hecho de esta cereza son increíbles.

El jugo de GOJI, no es una medicina, es un alimento, pero debido a su alto poder nutricional le da la capacidad a nuestro cuerpo, de prevenir enfermedades manteniéndolo saludable.¿Como es posible esto? Cuando hace unos años Earl Mindell conoció el GOJI por primera vez, se sorprendió por sus beneficios de amplio espectro. De inmediato se dio cuenta de que esta planta prácticamente desconocida, tenía el potencial para convertirse en el descubrimiento para la salud más importante de su vida. Estudios científicos revelan que los cuatro exclusivos polisacáridos del GOJI (LBP1, LBP2, LBP3,LBP4) trabajan en el cuerpo, sirviendo como directores y portadores de las instrucciones, que las células utilizan para comunicarse entre sí.

De esta forma, se puede decir que los polisacáridos son “Moléculas Maestras” por virtud de la habilidad de ordenar y controlar muchos de los sistemas bioquímicos de defensa, más importantes y son de gran importancia para el funcionamiento óptimo de virtualmente cada molécula de nuestro cuerpo.En pocas palabras, si tu pruebas el jugo GOJI, podrás obtener grandes beneficios en tu salud física y lo mejor de todo, si tienes alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos altos o algún tipo de cáncer, u otras enfermedades, es probable que el GOJI, te ayude a que tu tratamiento sea más efectivo.

Ya que como lo mencioné anteriormente, este jugo no es un medicamento, es un alimento y por lo tanto no se contrapone, con ningún tratamiento médico que alguna persona esté llevando.Si quieres más información de este maravilloso producto, visita www.salud-integral.freelife.com







¿Sabía usted que en algunos rincones de este planeta no es extraño que la expectativa de vida supere los 100 años?

Las investigaciones demostraron que muchas de las personas más longevas del mundo consumen regularmente raciones diarias de un pequeño fruto rojo que bien podría ser uno de los alimentos antienvejecimiento más poderosos del mundo: la cereza de goji.

FreeLife™ es la primera compañía en haber perfeccionado un exclusivo proceso de extracción difícil y exigente, y en haber creado la única forma estándar de esta increíble planta hoy disponible a nivel mundial: Para mas información consulte www.salud-integral.freelife.com

El Secreto de Salud del Himalaya™

Así como hay muchas variedades de uvas para hacer vino, también hay muchas variedades de goji: ¡sólo en el Tibet crecen 41 especies!

Así como se pueden utilizar las huellas digitales para distinguir a una persona de todos los otros individuos del planeta, un espectrómetro puede llegar a detectar incluso diferencias moleculares muy sutiles entre las cerezas. Esta técnica da como resultado un gráfico, una huella digital única de lo que se está analizando: un Patrón Espectral.

Gracias a años de gran dedicación a la investigación científica, FreeLife™ es la única compañía del mundo que ha desarrollado un Patrón Espectral para identificar, aislar y cosechar sólo aquellas cerezas de goji especiales con LBPs. Para mas información, consulte: www.salud-integral.freelife.com

Las moléculas maestras del goji

FreeLife® y Earl Mindell han trabajado en forma conjunta y son pioneros en la investigación de los polisacáridos del goji. Los polisacáridos exclusivos (LBP-1, LBP-2, LBP-3, LBP-4) del goji actúan como moléculas maestras en el organismo. Sinergizados entre si, funcionan como directores y portadores de las instrucciones que utilizan las células para comunicarse entre ellas. Es por ello que son de gran importancia para el normal funcionamiento de casi todas las células del cuerpo humano. Para mas información consulte www.salud-integral.freelife.com

Muchas de las legendarias propiedades beneficiosas para la salud del lycium barbarum (nombre en Latín del goji) se confirman en la actualidad mediante estudios científicos modernos y esto ha posibilitado beneficios mucho más significativos.

Las investigaciones científicas de las principales universidades del mundo han confirmado los notables beneficios para la salud de la cereza de goji que los sanadores del Himalaya aseveraron hace miles de años. Se han publicado más de 50 estudios en prestigiosas publicaciones médicas, incluidos:

British Journal of Nutrition

International Immunopharmacology

Journal of Chinese Herbal Medicine

Journal of Ethnopharmacology

Pharmacology and Toxicology

Chinese Herb News Magazine

Research Communications Molecular Pathology and Pharmacology

Chinese Patent Herbs

Chinese Herbs

Nature Reviews Drug Discovery

Chinese Oncology Magazine

Hygiene Research

Physiology Academic Journal

Chinese Stomatology

y mucho más… Para mas información consulte: www.salud-integral.freelife.com